Presentación
- Mar Pisa Sanuy
- 4 oct 2024
- 1 Min. de lectura
Como funcionaria de una institución académica como la Universidad de Zaragoza, mi perfil profesional se encuadra inevitablemente en el ámbito de la formación. Trabajo como secretaria del Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza desde 2017 y por tanto cuento con cierta experiencia en gestión académica internacional: coordinación de programas internacionales, gestión de relaciones con instituciones extranjeras, asesoría a estudiantes y profesores en movilidad académica, etc. Además, conozco la estructura organizativa, los procedimientos internos y los proyectos de internacionalización de la Universidad de Zaragoza, lo que ha permitido el desarrollo de habilidades de comunicación y organización: interactuar con autoridades académicas, estudiantes, personal administrativo, gestionar agendas complejas y coordinar eventos internacionales.
Al trabajar en el ámbito internacional, mi puesto requiere del dominio de idiomas: además del inglés, domino el italiano y, en menor medida el francés y la lengua de signos (he obtenido el nivel B2 recientemente). De igual modo, mi trabajo requiere de ciertas competencias digitales, fundamentalmente a nivel ofimático, pero también debo manejar aplicaciones gratuitas de Google (Meet, Drive, Calendar, Formularios).
Mis expectativas de este curso son: comprender a fondo la Agenda 2030, conocer los 17 ODS, analizar el papel de las administraciones públicas, identificar las oportunidades y desafíos; adquirir herramientas y metodologías y conectar con otros profesionales para intercambiar experiencias y conocimientos en la Agenda 2030 y los ODS.
Por último quería añadir que, además de tener interés en la formación profesional, siento mucha curiosidad a nivel emocional: comencé a introducirme en Mindfulness hace unos meses y en estos momentos me siento muy atraída por la meditación budista.
Comentarios